El largo retorno (Pepi Ingrain)
miércoles, 27 de febrero de 2013
El tren tenia previsto su llegada a las 18 horas, pero se detuvo unos minutos en la estación previa a su destino, Julia decidió bajarse una parada antes y de esa forma caminar un rato y recordar mientras avanzaba el bello paisaje que rodeaba el pequeño pueblo que dejó años atrás.
La visión del perfil de aquel precioso lugar hizo que su corazón latiese con fuerza y alegría; mientras avanzaba veía como el campanario de la iglesia se iba acercando más a cada paso. En la soledad del paseo, recordó con desagrado los años pasados en la ciudad en la que quedó atrapada durante tanto tiempo, le enfurecía pensar como pudo entrar en aquel mundo lleno de corrupción y rodeada de tanta falsedad. Sabía demasiado y debía callar por su bien.
En ese momento su mente se centró en la idea de abrazar a su padre ya muy mayor y reencontrarse con los buenos amigos de juventud, pensó en Alex aquel muchacho al que rechazó y que en el fondo siempre le había gustado, seguramente se habría casado y se alegró pensando en que a lo mejor ya era un estupendo padre de familia; mientras avanzaba se juraba así misma que ya nunca seria la misma porque aquellos años de actividad a cargo de aquel bufete la había marcado para siempre; a pesar de todo estaba decidida a vivir a partir del instante en que una luz en su cabeza la puso en alerta; ansiaba llegar cuanto antes a su destino y poder desnudarse de toda la podredumbre vivida, de un pasado que no quería recordar nunca más.
Nou CD de Poesia de la Rapsoda ALEXANDRA MORERA (Noticies)
Tenim l'orgull de comunicar-vos que la nostra companya de grup i gran Rapsoda,
Alexandra Morera
traurà al mercat en tres dies un CD de poemes en català amb el titol,
TAL COM SÓC
" Amb una veu intima, profunda i propera, aconsegueix que la poesia es converteixi en sentiments e imatges que arriben a la ment i al cor de qui la escolta inundant-lo".
Felicitem a la Alexandra, una Rapsoda de cap a peus i sobretot de cor.
ENTRE RAÍLES
lunes, 25 de febrero de 2013
Sonia se levantó sigilosa de la cama que compartía con su marido. Fue directa al cuarto de baño, escribió una nota en un papel inmaculado y a renglón seguido se arreglo como cada día para ir a la oficina.
Aborrecía ese atuendo ejecutivo que le obligaban en su trabajo. Con sumo cuidado para no despertar a su marido, cogió de debajo de la cama una pequeña maleta que previamente había preparado la noche anterior. Con los zapatos en la mano, la maleta, y un pequeño neceser, salió a la calle. Cogió el primer taxi que pasó, le dijo secamente al taxista: -a la estación de ferrocarril, por favor. Ya en el taxi recordó la nota que le había dejado a su marido: -"no te quiero, me voy para siempre con mi jefe, mi único amor". Recordó lo que había metido en la maleta, poca cosa: ropa cómoda, zapatos ligeros, un poco de ropa interior. Pijama: se le había olvidado, pero le daba igual, no los pensaba utilizar. Llegó al anden de la estación, la muchedumbre se agrupaba alrededor de las puertas del tren. Sus ojos lo recorrían todo ansiosamente, iba de un lado para otro escaneando a la gente, pero no encontraba al ser que tanto anhelaba. En su desesperación, sintió que su móvil temblaba. Después de escuchar unos segundos, el móvil cayó de su mano, ella setambaleaba, como si fuera a desmayarse. El tren arrancó parsimonioso, ella bajó a la vía, caminó despacio por la dificultad que le ocasionaban los zapatos de alto tacón destalonados. Con la maleta en la mano y el neceser bajo su brazo, unas palabras martilleaban su cabeza: -"no he podido coger este tren, pero estoy segura que el próximo, me cogerá a mí".
Manuela
Aborrecía ese atuendo ejecutivo que le obligaban en su trabajo. Con sumo cuidado para no despertar a su marido, cogió de debajo de la cama una pequeña maleta que previamente había preparado la noche anterior. Con los zapatos en la mano, la maleta, y un pequeño neceser, salió a la calle. Cogió el primer taxi que pasó, le dijo secamente al taxista: -a la estación de ferrocarril, por favor. Ya en el taxi recordó la nota que le había dejado a su marido: -"no te quiero, me voy para siempre con mi jefe, mi único amor". Recordó lo que había metido en la maleta, poca cosa: ropa cómoda, zapatos ligeros, un poco de ropa interior. Pijama: se le había olvidado, pero le daba igual, no los pensaba utilizar. Llegó al anden de la estación, la muchedumbre se agrupaba alrededor de las puertas del tren. Sus ojos lo recorrían todo ansiosamente, iba de un lado para otro escaneando a la gente, pero no encontraba al ser que tanto anhelaba. En su desesperación, sintió que su móvil temblaba. Después de escuchar unos segundos, el móvil cayó de su mano, ella setambaleaba, como si fuera a desmayarse. El tren arrancó parsimonioso, ella bajó a la vía, caminó despacio por la dificultad que le ocasionaban los zapatos de alto tacón destalonados. Con la maleta en la mano y el neceser bajo su brazo, unas palabras martilleaban su cabeza: -"no he podido coger este tren, pero estoy segura que el próximo, me cogerá a mí".
Manuela
Xerrada Tertùlia Miguel F. Martin 18 de Febrer - Biblioteca Pallejà (Activitats)
lunes, 18 de febrero de 2013
Gràcies a tots els assistents a l'acte organitzat avui dilluns 18 de febrer per la nostra associació PallejArt amb la col · laboració de la Biblioteca de Pallejà.
I per descomptat agrair a l'escriptor Pallejanenc Miguel F. Martin, per compartir amb nosaltres les seves experiències tant en escriptura com en fotografia.
![]() ![]() |
La nostra amiga Paula del grup Forum Gaspar de Preses de Sant Andreu de la Barca amb el Miguel F. Martin |

![]() |
Gloria Vendrell i en Miguel |
Com podeu veure ha estat una hora i mitja, intensa i molt curta, que hem acabat celebrant la reunió amb un brindis i fotografia de grup.
![]() |
En los Cafés de la Luna Autor: Miguel F. Martín |
![]() |
Miquel - Puri - Gloria - Concha - Sara |
Una imagen como reflejo de la palabra, la palabra como espejo de la imagen
Los temas que se han tratado han ido desde la creatividad, como trabajarla y fomentarla, como editar un libro, pasos que se deben seguir, la poesía, métodos de trabajo al escribir o al realizar cualquier obra artística, retoques fotográficos, archivos raw, visión personal de los espacios...
Como podeis ver ha sido una hora y media, intensa y muy corta, que hemos terminado celebrando la reunión con un brindis y foto de grupo.![]() |
Judith Viñas (Directora Biblioteca Pallejà) Eva Bonet (Presidenta Assoc. PallejArt) |
![]() |
Miguel i Anton Millàs |
![]() |
Judith Viñas |
![]() |
Ponente: Miguel F. Martin |
SÁBADO LITERARIO 16 DE FEBRERO (Activitats)
jueves, 14 de febrero de 2013
Un Sábado más que entretenido e interesante es lo que nos propone la escritora y amiga Esmeralda Berbel, aquí os dejo la información.
TALLER D'ESCRIPTURA A SANT ANDREU DE LA BARCA (Activitats)
Amics,
Us informo del proper TALLER D´ESCRIPTURA que començarà el nostre company
Javier de Pilar divendres 1 de març de 19h a 20,30h a l´Ajuntament Vell.
Adjunto informació, cartell i web .
Si esteu interessats en participar, li podeu enviar un mail o anar directament el primer dia.
TALLER D´ESCRIPTURA
Taller de Javier de Pilar. Prácticas de escritura creativa.
Expedición literaria 2013
Tots el divendres a partir de l´1 de març de 19h a 20,30h a l´Ajuntament Vell
Generación Iglú. Barcelona 2012-2017. La novela de Javier de Pilar.
Ya está en la Red, búscala en Amazon.
http://javierdepilar.blogspot.com/
http://javierdepilar.blogspot.
Sentíem nostàlgia d'alguns anys passats
quan ens disfressàvem amb grup de Gent Gran,
més us soc sincera, que be ho hem passat!
amb la gran bellesa dels participants.
Quina joia de comparses, quin ambient
bones danses, amb musique adient,
pares, mares, nens i nenes fent gatzara,
tots fent poble; a Pallejà ens agrada.
Gran disseny, meravelloses carrosses
motiu per reunir-vos qui sap el temps,
elogi pels quarantins que us retrobeu
i feu grups amb bons amics permanents.
Felicitats pels que be hi participeu
i pels que hi col·laboren i no es veu,
pels que seguim admirant les rues,
gaudint d'elles amb cues i mal als peus.
La TV3 a les noticies n'ha fet elogi,
estem contents, doncs ens diran aviat:
Pallejà és un dels millors pobles
del Baix Llobregat, que ens cal visitar.
Rosa, 6 de març de 2011
Sentíem nostàlgia d'alguns anys passats
quan ens disfressàvem amb grup de Gent Gran,
més us soc sincera, que be ho hem passat!
amb la gran bellesa dels participants.
Quina joia de comparses, quin ambient
bones danses, amb musique adient,
pares, mares, nens i nenes fent gatzara,
tots fent poble; a Pallejà ens agrada.
Gran disseny, meravelloses carrosses
motiu per reunir-vos qui sap el temps,
elogi pels quarantins que us retrobeu
i feu grups amb bons amics permanents.
Felicitats pels que be hi participeu
i pels que hi col·laboren i no es veu,
pels que seguim admirant les rues,
gaudint d'elles amb cues i mal als peus.
La TV3 a les noticies n'ha fet elogi,
estem contents, doncs ens diran aviat:
Pallejà és un dels millors pobles
del Baix Llobregat, que ens cal visitar.
Rosa, 6 de març de 2011
¿QUÉ NOS ESTÁ PASANDO? ( Sara Fernández )
Tengo miedo a perderte,
pero no puedo estar contigo,
tengo miedo a todo,
cuando no estas conmigo.
Soy frágil, muy frágil,
solo pido que me acojas entre tus brazos,
y me acurruques hasta que me duerma,
y así no piense,
que quiero separarme de la persona a la que amo.
Te quiero, no lo dudes,
te amo, y tú lo sabes,
te deseo tanto,
que no puedo separarme aunque quisiera
de tan gran amor.
Por favor te pido,
un poquito de comprensión,
un poquito de cariño,
un poquito de amor.
Me gustaría que estuvieras más por mis inquietudes,
que mostraras mas afecto,
pero aunque no lo hagas muy a menudo,
no dudes que te quiero.
Se que me quieres,
no lo dudo,
pero por favor, demuéstralo con un poco de tacto, cariño,
no soy insensible, ni de piedra,
tengo un corazón que late,
como el tuyo.
Si me quisieras, o lo demostraras,
tanto como yo lo hago,
no tendría dudas en ocasiones,
no de que no te quiera,
si no que me siento sola muchas veces,
estando tu, o no estando,
y de que tu realmente me quieras.
No soy mala contigo,
tu no eres malo conmigo,
¿ que nos a pasado?
¿ ya todo se ha perdido?
¿Se perdio la ilusion?,
¿quedamos en el olvido?
Solo se que te sigo queriendo,
y sigo queriendo estar contigo.
Y mi pregunta es:
¿ Tú verdaderamente quieres estar conmigo?
Felicitat Eterna
miércoles, 6 de febrero de 2013
CONTE
Felicitat eterna (Aurora Giménez Padilla)
Va morir en un dia clar i assolellat del mes d’agost i va decidir anar cap amunt. Sempre havia pensat d’anar al cel un cop hagués arribat el final d’aquest camí de llàgrimes.
En anar avançant cap amunt, la pel·lícula de la seva vida li passà pel cervell ràpidament:
Els primers anys van transcórrer més o menys feliços i innocents, com els de tots els nens de la mateixa classe social, sexe i lloc de naixement. Durant l’adolescència va començar a fer-se el gallet amb les noies i a utilitzar jocs no massa ortodoxes per tal d’aconseguir els capricis que els pares es resistien a donar-li. Va ser mediocre en els estudis i aconseguí acabar la carrera a força de copiades i tripijocs. Es va fer ric a còpia de mentides i cops de colze. Això sí, treballava a tota hora. La feina no li permetia dedicar-se a la família i a penes passava per casa per veure els fills i la dona que portava la llar amb pulcritud i saviesa. Els tres fills van anar creixent a recer de l’amor d’una mare abnegada i entregada, que no escatimava cap sacrifici perquè als nois no els manqués la felicitat que ella no tenia. La malaltia que el va dur a la tomba va acabar de mortificar aquella dona que no l’abandonà ni un sol segon, fent que la poca existència que li quedava fos el més còmoda i feliç possible. Fins i tot els fills, instruïts i educats per la sol·lícita mare, van acompanyar el pare fins a l’últim sospir de la vida.
Tot això anava pensant l’home camí del cel, quan de sobte es va aturar per reflexionar i fer allò que els jesuïtes en deien examen de conciencia. De sobte va veure que en tota la seva vida no havia fet res per ningú, ni pels seus pares, ni per la seva dona i, el que és pitjor, ni pels seus fills que tan bé l’havien tractat. Es va adonar que havia perjudicat molta gent per poder anar pujant esglaons a la feina a costa dels companys i amics que l’havien apreciat. Es va entristir en veure que mai no havia prodigat carícies ni paraules amables a aquells a qui l’estimaven malgrat el seu tarannà. Va arribar a la conclusió que la seva vida va ser un fracàs autèntic, que no va saber gaudir-la i que estava buit. No tenia res per oferir.
Veient que entre els justos no tindria cabuda, va decidir girar cua i cercar un lloc on poder viure l’eternitat sense molestar gaire, a prop dels seus per si podia donar un cop de mà quan anessin mal dades. Primer va decidir quedar-se al castell de la seva població, per allò de que un fantasma dóna prestigi i categoria a un edifici antic. Amb el temps, però, va canviar d’opinió i decidí mudar-se a un castell restaurat, molt més confortable i, sobretot, distret, ja que als estius hi acudia gent guapa per gaudir dels concerts que se celebraven a la fresca. Així va ser com aconseguí la felicitat eterna.
BLOCS QUE TENS DE VISITAR (Noticies)
Gaudeix dels nostres blocs recomanats, on podràs trobar històries fantàstiques, experiències viscudes o imaginades, reflexions, pensaments, poesia d'amor, de desamor, de rebel · lia, moments per riure, plorar, o simplement per llegir
- Rosa-Taller de Textos
- El Blog de l'Anton
- Forum Gaspar de Preses - Sant Andreu de la Barca
- El Blog de la Carme Vila
- El Blog de Jose Portillo
- El Blog de Angel Casas
- El Blog de la Montserrat (Receptes)
- El Blog de la Montserrat
- El Blog de l'Aurora
- Blog Taller de letras
- El Blog de la Gloria
- El Blog de la Rosa
- Diccionario Castellano
- Enciclopedia de català
- Eva Bonet - Blog
- Higinio San Millán - Blog
- Anton Millàs - Blog
- El Blog de Manuela
- Programas de Radio - Club escriptors
- Radio Pallejà - Avui es diumenge
- La Cara Izquierda de la Luna
- El Llibre de l'Anton
- Biblioteca de Pallejà
- Pallejà Kultura
Las sombras. Angel Casas
martes, 5 de febrero de 2013
LAS SOMBRAS
Entre las sombras de oscuridad, una pequeña luz muy
tenue se divisa en el fondo del precipicio. Dos faros se
ven. A medida que me acerco cansadamente
las veo con más intensidad, son como dos puntos que me guían hacia ellos. Voy con mucha precaución porque el
terreno es muy accidentado, siento el viento como ulula a mi
alrededor de golpe un rugido
ensordecedor y un golpe de lluvia me hace estremecer, pienso. Será un trueno de la tormenta, mi corazón cada vez más
desaforado va, de nuevo veo los
dos punto, ahora con mucha más luminosidad, me aferro a las piedras para poder andar, estoy empapado,
aturdido y desorientado. Fijo mi
vista en aquellos dos puntos que parecen dos faros destellantes, saco fuerzas de donde puedo, ya es
cuestión de honor o supervivencia.
Poco a poco me voy acercando a las luces, me doy cuenta que cada vez son más pequeñas, pero mucho
más intensas, dudo si estoy
acercándome o retrocediendo, mi cansancio me aconseja parar, mi corazón que continué hasta el final, mi
cerebro esta confuso pero da
señales tenues de felicidad, cosa que me da ese plus para poder seguir. De nuevo ese ruido ensordecedor, se
aproxima, recibo un fuerte impacto
, caigo de espaldas contra las piedras, el agua me engulle, entonces mi olfato detecta la sal del agua
del mar, a la vez que trago una
cantidad ingente de agua, toso e intento salirme de la mordaza del agua, lucho desesperadamente, mis fuerzas
me van abandonando, en mis
movimientos por salvarme noto algo donde agarrarme, me aferro a ese anclaje que poco a poco me va sacando del
agua, el cansancio es tan grande que me deja
inerte noto como mi cuerpo se
duerme pero a la vez que una paz me invade y me siento cómodo. Noto como mi cuerpo flota. Alguien me
habla con una voz dulce y
envolvente me dice que tranquilo ya paso todo... Abro mis ojos, y veo
ante mi aquellos dos puntos destellantes que yo
seguía, que no son otra cosa
que los ojos de la flor de la vida, que de nuevo me envuelve en su manto, para darme una nueva oportunidad...
XERRADA/TERTÚLIA AMB L'ESCRIPTOR MIGUEL F. MARTIN (Noticies)
viernes, 1 de febrero de 2013
Entre les múltiples activitats preparades per aquest mes de febrer a la Biblioteca de Pallejà
podem trobar la xerrada / tertúlia amb el escriptor Miguel F. Martin organitzada juntament amb la nostra associació PallejArt, que compartirà amb tots nosaltres la seva experiències tant en la seva faceta com a escriptor, fotògraf i rodamón.
NO US LA PERDEU, tindrà lloc el dia 18 de febrer a les 19 ha la sala d'estudi de la Biblioteca
podem trobar la xerrada / tertúlia amb el escriptor Miguel F. Martin organitzada juntament amb la nostra associació PallejArt, que compartirà amb tots nosaltres la seva experiències tant en la seva faceta com a escriptor, fotògraf i rodamón.
Los Cafés de la Luna, Miguel F. Martín
Síntesis del libro En los Cafés de la Luna (EAN 9788415228295)
Autor Miguel F. Martín
Amar, aunque sea quizás gravemente. Vivir, sino más como un náufrago en olas de la indiferencia. Sentir, como la natural presencia se refugia en la esencia
de la tierra. Deambular, a través del laberinto interior que oculta nuestra existencia. Diluirse, siendo pasto fortuito de un Ser de piedra. Encontrar la estancia por la que transita el olvido, llenar la razón con los pasajes de lo advertido, reconocer lo breve de lo inabarcable, intuir lo singular y volver la mirada hacia los mudos lamentos.

Cinco imágenes, cinco sendas por las que Miguel F. Martín decide recorrer el verso de la poesía. Estadios, todos ellos, de la particular visión que une la experiencia singular de un tiempo a la palabra vivida.
Miguel F. Martín:
“El escritor tiene un sexto sentido inconsciente que no cesa de buscar constantemente”
Entre las múltiples actividades preparadas para este mes de febrero por la Biblioteca de Pallejà, podemos encontrar la xerrada/tertúlia con el escriptor Miguel F. Martin organizada conjuntamente con nuestra asociación PallejArt, que compartira con todos nosotros su experiencias tanto en su faceta como escritor, fotógrafo y trotamundos.
NO OS LA PERDAIS, tendrá lugar el día 18 de febrero a las 19 h en la sala de estudio de la Biblioteca